Cuantos puertos de montaña hay en Asturias para recorrer en moto. Los puertos de Montaña de Asturias en moto, son un buen entrenamiento para trazar curvas con tu moto, si no eres un experto, es decir, que eres un principiante, deberás extremar las medidas básicas de seguridad en moto.
Asturias es un paraíso para los moteros que disfrutan de las carreteras de montaña. La región ofrece una gran cantidad de puertos con paisajes espectaculares y curvas desafiantes. No hay un número exacto y oficial de «puertos de montaña» en Asturias, ya que la definición puede variar (algunos consideran solo los puertos con nombre oficial, otros incluyen pasos de montaña menos conocidos). Sin embargo, puedo darte una idea de las zonas y puertos más populares para recorrer en moto:
Zonas destacadas para rutas en moto en Asturias:
- Picos de Europa: Esta es quizás la zona más famosa, con carreteras que serpentean entre montañas imponentes, desfiladeros profundos y lagos de montaña. Aquí encontrarás puertos como el Puerto de San Glorio (que conecta Asturias con León y Cantabria), el acceso a los Lagos de Covadonga (con sus curvas cerradas y vistas impresionantes), y muchas otras carreteras secundarias con encanto.
- Cordillera Cantábrica: A lo largo de la cordillera que separa Asturias de León, hay numerosos puertos y pasos de montaña. Algunos de los más conocidos son el Puerto de Pajares, el Puerto de Somiedo, el Puerto de Leitariegos, el Puerto de Ventana, el Puerto de Tarna, el Puerto del Pontón y el Puerto de San Isidro.
- Costa Asturiana: Aunque no son puertos de alta montaña, las carreteras que recorren la costa asturiana también ofrecen paisajes espectaculares, con acantilados, pueblos pesqueros y curvas suaves.
Algunos puertos de montaña específicos en Asturias (y alrededores cercanos, ya que a menudo se recorren en rutas que incluyen Asturias):
- Puerto de San Glorio: Conecta Asturias con León y Cantabria. Es un puerto largo y con buen asfalto, ideal para disfrutar de la moto.
- Lagos de Covadonga: El acceso a los lagos ofrece una carretera estrecha y sinuosa con vistas impresionantes.
- Puerto de Pajares: Histórico puerto que ha sido parte de la Vuelta a España.
- Puerto de Somiedo: Ubicado en el Parque Natural de Somiedo, ofrece paisajes de gran belleza natural.
- Puerto de Leitariegos: Otro puerto que conecta Asturias con León.
- Puerto de Ventana: Conecta Asturias con León a través de un paisaje montañoso.
- Puerto de Tarna: Un clásico entre los moteros que recorren Asturias.
- Puerto del Pontón: Un puerto relativamente corto pero con curvas interesantes.
- Puerto de San Isidro: Otro puerto que conecta Asturias con León, popular en invierno por la estación de esquí.
- Puerto de La Cubilla: Un puerto con vistas panorámicas.
- Desfiladero de Los Beyos: Aunque no es un puerto en sí, el desfiladero ofrece una carretera espectacular entre paredes de roca.
Rutas populares que incluyen varios puertos:
- Ruta de los 7 Puertos (u 11 Puertos): Algunas rutas populares combinan varios de los puertos mencionados anteriormente, creando recorridos de varios cientos de kilómetros y con mucha variedad de paisajes y curvas. Estas rutas a menudo cruzan entre Asturias y León.
- Rutas por los Picos de Europa: Hay muchas rutas posibles dentro de los Picos de Europa, que pueden incluir el acceso a los Lagos de Covadonga, el Puerto de San Glorio y otras carreteras secundarias.
Consejos para recorrer puertos de montaña en moto en Asturias:
- Revisar la moto: Asegúrate de que tu moto esté en perfecto estado, especialmente los neumáticos, frenos y suspensiones.
- Consultar el tiempo: El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente, así que es importante consultar la previsión antes de salir.
- Conducir con precaución: Adapta la velocidad a las condiciones de la carretera y ten en cuenta que puedes encontrarte con otros vehículos, ciclistas o incluso animales sueltos.
- Disfrutar del paisaje: Asturias ofrece paisajes espectaculares, así que tómate tu tiempo para disfrutar del recorrido.
En resumen, Asturias ofrece una gran cantidad de opciones para los moteros que buscan carreteras de montaña. Con una buena planificación y precaución, podrás disfrutar de rutas inolvidables. Te recomiendo buscar información más específica sobre rutas concretas y consultar mapas detallados para planificar tu viaje.