Al comprar una Harley-Davidson de segunda mano, debes revisar el estado mecánico, el historial de mantenimiento, la documentación legal y realizar una prueba de conducción. Estos pasos te ayudarán a evitar sorpresas y asegurar una buena inversión.

🛠️ Inspección técnica y visual

  • Motor y transmisión: escucha ruidos extraños, verifica fugas de aceite y revisa el arranque en frío.
  • Frenos y suspensión: comprueba el desgaste de pastillas, discos y el estado de amortiguadores.
  • Neumáticos: revisa el dibujo, la fecha de fabricación y si hay grietas o deformaciones.
  • Sistema eléctrico: asegúrate de que luces, intermitentes, claxon y batería funcionen correctamente.
  • Chasis y pintura: busca señales de óxido, golpes o reparaciones mal hechas.

📜 Documentación y legalidad

  • Historial de mantenimiento: solicita facturas de revisiones, cambios de aceite y piezas sustituidas.
  • Informe de accidentes: verifica si ha sufrido siniestros graves o reparaciones estructurales.
  • Número de bastidor (VIN): compáralo con el de los papeles y comprueba que no esté manipulado.
  • ITV y seguro: asegúrate de que la moto tenga la ITV vigente y que no esté dada de baja.

🧪 Prueba de conducción

  • Arranque en frío: revela problemas ocultos en el motor o batería.
  • Comportamiento en marcha: evalúa vibraciones, estabilidad, frenado y respuesta del acelerador.
  • Comodidad y ergonomía: asegúrate de que se adapta a tu estatura y estilo de conducción.

💰 Presupuesto y costes ocultos

  • Precio justo: compara con modelos similares en webs como Motos.net  o concesionarios especializados.
  • Costes adicionales: ten en cuenta seguro, impuestos, mantenimiento y posibles reparaciones.
  • Negociación: usa los defectos encontrados como argumento para ajustar el precio.

Al comprar una Harley-Davidson de segunda mano en España, hay varios trámites legales y administrativos que debes realizar para asegurarte de que la operación sea segura y válida. Aquí te detallo los pasos esenciales:

📝 1. Verificación previa a la compra

  • Comprobar que el vendedor es el titular del vehículo en la DGT (Dirección General de Tráfico).
  • Solicitar el informe del vehículo en la DGT para verificar:
    • Si tiene cargas, embargos o multas pendientes.
    • Si está dado de baja o tiene la ITV caducada.
    • El historial de propietarios.

Puedes pedir este informe en DGT.es con la matrícula o el número de bastidor.

📄 2. Contrato de compraventa

  • Redacta un contrato de compraventa firmado por ambas partes.
  • Debe incluir:
    • Datos del comprador y vendedor (DNI/NIE, dirección).
    • Datos de la moto (marca, modelo, matrícula, bastidor).
    • Precio de venta y forma de pago.
    • Fecha y hora de entrega (importante para delimitar responsabilidades).

💶 3. Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP)

  • Lo paga el comprador.
  • Se liquida en la comunidad autónoma del comprador (en tu caso, Asturias).
  • Se presenta el modelo 620 o 621 en Hacienda del Principado de Asturias.
  • El importe varía según la antigüedad y valor fiscal de la moto.

🚗 4. Cambio de titularidad en la DGT

  • Se puede hacer online (si ambos tienen certificado digital) o presencialmente con cita previa.
  • Documentación necesaria:
    • Contrato de compraventa firmado.
    • Justificante del pago del ITP.
    • Ficha técnica de la moto.
    • Permiso de circulación.
    • DNI/NIE del comprador y vendedor.
  • Tasa de tráfico: 55,70 € (aproximadamente).

Más info y trámite online: Cambio de titularidad DGT

✅ 5. Seguro e ITV

  • Contrata un seguro obligatorio antes de circular.
  • Asegúrate de que la ITV esté en vigor. Si no lo está, deberás pasarla antes de circular.

🧾 Resumen rápido de trámites

PasoQuién lo haceDónde se hace
Solicitar informe DGTCompradorsede.dgt.gob.es
Contrato de compraventaAmbosPrivado
Pagar ITPCompradorHacienda autonómica
Cambio de titularidadCompradorDGT (online o presencial)
Contratar seguroCompradorAseguradora
Verificar ITVCompradorEstación ITV

Aquí tienes un modelo de contrato de compraventa de motocicleta listo para imprimir y rellenar. Es válido para transacciones entre particulares en España y puedes usarlo para tu Harley-Davidson o cualquier otra moto.

📄 Modelo de Contrato de Compraventa de Motocicleta

Abrir Contrato de Compraventa de Motocicleta para Editar y Guardar

Ejemplo:

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MOTOCICLETA

REUNIDOS

De una parte, D./Dña. ____________________________________________, mayor de edad, con domicilio en ____________________________________________, provisto/a de DNI/NIE nº ________________________, en adelante EL VENDEDOR.

Y de otra parte, D./Dña. ____________________________________________, mayor de edad, con domicilio en ____________________________________________, provisto/a de DNI/NIE nº ________________________, en adelante EL COMPRADOR.

MANIFIESTAN

Que EL VENDEDOR es propietario de la motocicleta cuyas características se detallan a continuación:

- Marca: ___________________________
- Modelo: __________________________
- Matrícula: ________________________
- Nº de bastidor: ____________________
- Año de matriculación: ______________
- Kilometraje aproximado: ____________

Y que está interesado en venderla a EL COMPRADOR, quien manifiesta su interés en adquirirla.

ACUERDAN

1. Que EL VENDEDOR vende a EL COMPRADOR la motocicleta descrita anteriormente por el precio de _____________ euros (€__________), que EL COMPRADOR entrega en este acto mediante __________________________ (efectivo / transferencia / otro).

2. Que EL COMPRADOR declara haber revisado el estado de la motocicleta y acepta su compra en el estado actual, renunciando a reclamaciones posteriores salvo vicios ocultos conforme a la legislación vigente.

3. Que EL VENDEDOR se compromete a entregar toda la documentación necesaria para el cambio de titularidad: permiso de circulación, ficha técnica, último recibo del impuesto de circulación, y copia del DNI.

4. Que ambas partes se comprometen a realizar los trámites necesarios ante la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Agencia Tributaria para formalizar la transmisión.

Y en prueba de conformidad, firman el presente contrato por duplicado ejemplar y a un solo efecto, en ____________________, a ___ de __________ de 20___.

Firma del VENDEDOR: _______________________

Firma del COMPRADOR: _____________________

✅ Recomendaciones

  • Imprime dos copias: una para cada parte.
  • Adjunta fotocopia del DNI de ambos.
  • Guarda el contrato junto con el justificante del pago del ITP y el cambio de titularidad.

¿Quieres que te prepare una versión editable en HTML para tu web o que se pueda rellenar online? También puedo ayudarte con eso.

🧑‍🔧 Dónde comprar y consejos finales

  • Concesionarios certificados: ofrecen garantía y revisiones previas.
  • Particulares: más económicos, pero requieren mayor precaución.
  • Foros y comunidades Harley: consulta experiencias y recomendaciones de otros propietarios.

Fuentes:  Motero.net – Guía para comprar Harley de segunda mano  Motociclismo.es – Guía completa de compraMotos.net – Harley-Davidson de ocasión

Saber más sobre las Harley

error: ¡El contenido está protegido!