1. La clave está en las capas

  • Primera capa: Ropa interior térmica y transpirable que te mantenga seco y caliente. Evita el algodón, ya que retiene la humedad.
  • Segunda capa: Un forro polar o jersey que aísle del frío.
  • Tercera capa: Chaqueta y pantalones impermeables y cortavientos, diseñados específicamente para motoristas.

2. Presta atención a las extremidades

  • Manos: Utiliza guantes de invierno impermeables y con buen aislamiento térmico. Puedes usar sotoguantes para mayor protección.
  • Pies: Botas de moto impermeables y con forro térmico. Usa calcetines de lana o térmicos.
  • Cabeza y cuello: Casco integral con pantalla antivaho y pinlock. Usa un pasamontañas o braga para el cuello.

3. Otros consejos

  • Ropa térmica: Existen chalecos, camisetas y pantalones térmicos que se ajustan al cuerpo y proporcionan calor adicional.
  • Calefacción: Si tu moto lo permite, instala puños calefactables o un asiento calefactable.
  • Paravientos: Si tu moto no tiene protección contra el viento, puedes instalar una cúpula o parabrisas más alto.
  • Planifica tus rutas: Evita las zonas de montaña y las horas más frías del día.

4. Recuerda

  • La seguridad es lo primero: Asegúrate de que la ropa no te impida moverte con libertad y manejar la moto con seguridad.
  • La comodidad es importante: Elige ropa que te quede bien y te permita conducir cómodamente.
  • La calidad es clave: Invierte en ropa de buena calidad que te proteja del frío y te dure muchos años.

Con estos consejos, podrás disfrutar de la moto incluso en los días más fríos del invierno. ¡No dejes que el frío te impida disfrutar de la carretera!

Si no tienes portaequipajes en la moto, transportar la ropa de invierno puede ser un desafío, pero no es imposible. Aquí tienes algunas soluciones prácticas y efectivas:

1. Mochila para moto

  • Ventajas: Es la opción más común y versátil. Puedes elegir desde mochilas pequeñas y aerodinámicas hasta mochilas grandes con capacidad para varios días. Muchas de ellas son impermeables o tienen una funda impermeable.
  • Recomendaciones:*
    • Elige una mochila diseñada específicamente para moto, con correas ajustables y elementos reflectantes.
    • Asegúrate de que la mochila no interfiera con la conducción ni con los movimientos.
    • Distribuye el peso de manera uniforme para evitar problemas de equilibrio.

2. Bolsas laterales

  • Ventajas: Ofrecen gran capacidad de almacenamiento y se integran bien en la estética de la moto. Son ideales para viajes largos.
  • Recomendaciones:*
    • Elige bolsas impermeables o con fundas impermeables.
    • Asegúrate de que las bolsas estén bien fijadas a la moto y no interfieran con la conducción.
    • Consulta las medidas permitidas para evitar problemas legales.

3. Bolsa sobredepósito

  • Ventajas: Se colocan sobre el depósito de la moto y son muy útiles para llevar objetos pequeños y tenerlos a mano. Algunas son extensibles y pueden aumentar su capacidad.
  • Recomendaciones:*
    • Elige una bolsa que no interfiera con la visión ni con el manillar.
    • Asegúrate de que la bolsa esté bien fijada al depósito.
    • Si es necesario, utiliza un protector para evitar dañar el depósito.

4. Red portaobjetos

  • Ventajas: Es una solución económica y versátil para transportar objetos pequeños y ligeros. Se puede utilizar para sujetar una chaqueta, guantes o una bolsa pequeña.
  • Recomendaciones:*
    • Utiliza una red de buena calidad y con ganchos resistentes.
    • Asegúrate de que los objetos estén bien sujetos para evitar que se caigan.
    • No utilices la red para transportar objetos pesados o voluminosos.

5. Otras opciones

  • Cajas de plástico: Puedes adaptar una caja de plástico resistente a la parte trasera de la moto. Es una solución económica y práctica para transportar objetos voluminosos.
  • Bolsas estancas: Son ideales para proteger la ropa de la lluvia y la humedad. Puedes utilizar bolsas estancas dentro de la mochila o de las bolsas laterales.

Consejos adicionales

  • Planifica tu equipaje: Antes de salir, piensa en qué ropa necesitas llevar y cómo la vas a organizar.
  • Comprime la ropa: Utiliza bolsas de compresión para reducir el volumen de la ropa.
  • Distribuye el peso: Reparte el peso de manera uniforme entre la mochila, las bolsas laterales y la bolsa sobredepósito.
  • Prioriza la seguridad: Asegúrate de que la ropa y el equipaje no interfieran con la conducción ni con la visibilidad.

Con estas opciones y consejos, podrás transportar tu ropa de invierno de manera segura y cómoda, incluso si no tienes portaequipajes en la moto.

Algunas Recomendaciones del Buscador Google

Bolsas impermeables de moto

Tienda MotoCenterhttps://www.tiendamotocenter.com › … › Bolsas de moto

Aquí puedes encontrar las bolsas estancas de moto de todos los tipos: laterales, bolsas traseras, de asiento o de depósito… de 30 litros de capacidad, de 35 …

Bolsas y Mochilas – XLMOTO

xlmoto.eshttps://www.xlmoto.es › Accesorios

Encuentra las bolsas y mochilas perfectas para tus aventuras en motocicleta. Resistentes, duraderas y con un diseño funcional para proteger tus pertenencias …

133 Bolsas para moto Impermeables

Motocardhttps://www.motocard.com › Accesorios moto › Bolsas

Las bolsas de sobredepósito también son una gran solución. Con ellas puedes llevar la carga que quieras mientras mantienes el centro de gravedad de forma óptima …

waterproof bags – Bolsa de moto impermeable

IXIL EXHAUSThttps://ixil.com › 526-waterproof-bags

Comprar Bolsas impermeables para moto. Cómodas, adaptables, con alto rendimiento y máxima seguridad. Para todas las marcas. Bolsas estancas de todos los …

Truenos Astur, no participa de publicidad no deseada. Las 3 informaciones de sitios anteriores, son solo posiciones del buscador de Google, en los primeros lugares, que orientan los utensilios para guardar la ropa de invierno, durante los viajes.

V.S 3139 H.

error: ¡El contenido está protegido!