La Kawasaki Ninja 7 Hybrid. Una moto nueva, para los tiempos modernos. Como dicen en su eslogan: Los tiempos están cambiado. Esto quiere decir que montan motores híbridos en motos como esta.

Según el fabricante Kawasaki, es la 1ª motocicleta híbrida de la historia. El motor bicilíndrico en paralelo de 451 cc. refrigerado por agua. Las marchas pueden ser de selección manual o automáticas. El motor eléctrico y de combustión interna. Según ellos una moto con un futuro desgarrador.

Especificaciones de la Ninja 7 Híbrida

Kawasaki Ninja 7 Hybrid (2024)

La Kawasaki Ninja 7 Hybrid es una propuesta innovadora que busca ofrecer lo mejor de dos mundos: la eficiencia de un motor eléctrico y la potencia de un motor de combustión interna. Se presenta como una opción interesante para aquellos que buscan una motocicleta deportiva con un enfoque en la eficiencia y la tecnología.

Motorización:

  • Tipo de motor: Híbrido (motor de combustión interna de 451 cc y motor eléctrico)
  • Cilindros: 2
  • Potencia: 69 CV a 10.500 rpm (con e-boost) / 60 CV (sin e-boost)
  • Par motor: 60,40 Nm a 2.800 rpm
  • Cilindrada: 451 cm³
  • Sistema de refrigeración: Líquido
  • Capacidad de la batería: 1,37 kWh
  • Autonomía en modo EV: 12 km
  • Transmisión: Cadena, 6 velocidades con cambio automático
  • Embrague: Antirrebote

Prestaciones:

  • La Ninja 7 Hybrid ofrece una aceleración comparable a una motocicleta de mayor cilindrada gracias a la asistencia del motor eléctrico (e-boost), que proporciona un aumento de potencia durante un tiempo limitado.
  • Se destaca su eficiencia en el consumo de combustible, comparable al de una motocicleta de 250 cc, según el fabricante.
  • Velocidad Máxima en modo EV: 65 KM/H.

Parte ciclo:

  • Chasis: Multitubular de acero
  • Suspensión delantera: Horquilla telescópica convencional de 41 mm
  • Suspensión trasera: Monoamortiguador con bieletas
  • Frenos delanteros: Doble disco de 300 mm
  • Freno trasero: Disco único de 220 mm
  • Neumáticos: 120/70-17 (delantero), 160/60-17 (trasero)

Dimensiones y pesos:

  • Peso en orden de marcha: 227 kg
  • Altura del asiento: 795 mm
  • Distancia entre ejes: 1.535 mm
  • Capacidad del depósito de combustible: 14 L

Electrónica y equipamiento:

  • Panel de instrumentos: Pantalla TFT de 4,3 pulgadas
  • Modos de conducción: Eco, Deportivo, Personalizado
  • Control de tracción
  • Cambio rápido (Quickshifter)
  • Frenada regenerativa
  • Control de crucero
  • Conectividad Bluetooth
  • Iluminación Full-LED
  • Puerto USB

Precio de la Kawasaki Ninja 7 Hybrid

Aproximadamente 9.999 € (puede variar según el país y los impuestos)

Ventajas:

  • Eficiencia: Combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico para reducir el consumo de combustible.
  • Aceleración: Ofrece una aceleración potente gracias al sistema e-boost.
  • Tecnología: Incorpora electrónica avanzada y un panel de instrumentos moderno.
  • Conducción: Versátil para uso urbano y deportivo.

Desventajas:

  • Peso: Su peso en orden de marcha es relativamente alto (227 kg).
  • Autonomía en modo EV: La autonomía en modo totalmente eléctrico es limitada (12 km).
  • Complejidad mecánica: La combinación de dos motores aumenta la complejidad mecánica y el posible coste de mantenimiento.
Kawasaki Ninia 7 Hybrid.
Kawasaki Ninia 7 Hybrid.

La Kawasaki Ninja 7 Hybrid es una motocicleta innovadora que representa un paso adelante en la búsqueda de motocicletas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Ofrece una combinación interesante de rendimiento, tecnología y eficiencia, aunque presenta algunos inconvenientes como su peso y la limitada autonomía en modo eléctrico. Es una opción a considerar para aquellos que buscan una motocicleta deportiva diferente con un enfoque en la tecnología híbrida.

Es importante tener en cuenta que la información proporcionada se basa en datos disponibles hasta la fecha. Te recomiendo consultar fuentes oficiales de Kawasaki o concesionarios autorizados para obtener información más precisa y actualizada.

V.S 74 H.

error: ¡El contenido está protegido!