Te explico como limpiar el casco de moto: En primer lugar los cascos de moto de policarbonato, y en segundo lugar los cascos de moto de fibra de carbono.
Limpiar un casco de moto de policarbonato es un proceso delicado que requiere de productos y técnicas específicas para no dañar el material, la visera o el interior. Aquí te detallo los pasos a seguir para una limpieza completa y segura:
1. Preparación y desmontaje
- Reúne los materiales: Necesitarás agua tibia, jabón neutro (como jabón para niños, de manos o de lavavajillas diluido), paños de microfibra suaves, y si es posible, productos de limpieza específicos para cascos.
- Desmonta las partes: Si tu casco lo permite, retira la visera y los acolchados interiores (carrilleras, forro, etc.). La mayoría de los cascos modernos tienen un sistema de corchetes, botones o velcros para facilitar el desmontaje. Si no estás seguro, consulta el manual del fabricante.
- No uses agua a presión: Evita las mangueras a presión, ya que el chorro puede dañar las piezas o forzar la entrada de agua en zonas delicadas.
2. Limpieza del exterior (calota)
- Elimina la suciedad gruesa: Con un paño húmedo (o con toallitas húmedas específicas para cascos), retira los restos de insectos y suciedad superficial. Si están muy pegados, coloca un paño mojado con agua tibia sobre la zona y déjalo actuar unos minutos para que se ablanden.
- Lava la calota: Con un paño de microfibra humedecido en agua tibia y unas gotas de jabón neutro, limpia suavemente toda la superficie exterior. No uses estropajos ni productos abrasivos que puedan rayar el policarbonato.
- Aclara y seca: Retira el jabón con otro paño limpio y húmedo, y luego sécalo con un paño de microfibra seco para evitar marcas de agua.
- Cuidado con las pegatinas: Evita poner pegatinas, ya que los adhesivos pueden dañar el material del casco de policarbonato.
3. Limpieza de la visera (pantalla)
- Lava con suavidad: La visera, al ser de policarbonato, es muy susceptible a rayarse. Lávala con agua tibia y jabón neutro o con un producto específico para pantallas de casco, frotando muy suavemente con un paño de microfibra.
- No uses productos agresivos: El alcohol, amoníaco, limpiacristales o productos con disolventes pueden dañar los tratamientos especiales (antirrayas, antivaho, etc.) de la visera.
- Cuidado con el Pinlock: Si tienes una lámina antivaho (Pinlock), ten especial cuidado. No uses productos con alcohol ni amoníaco. Lávala con agua y sécala con un paño suave, sin frotar demasiado, ya que tiene un tratamiento antirrayas más delicado que la visera principal.
- Seca cuidadosamente: Seca la visera con un paño de microfibra limpio o, si es posible, con un secador de aire a baja temperatura. No uses papel de cocina, ya que puede dejar micro-rayas.
4. Limpieza del interior
- Lava a mano: El interior del casco, ya sean las almohadillas desmontables o el forro fijo, es mejor lavarlo a mano con agua tibia y jabón neutro o un detergente para prendas delicadas.
- No frotes en exceso: Sumérgelas y escúrrelas varias veces para que se limpie la suciedad y el sudor. No las metas en la lavadora a menos que el fabricante lo especifique, y nunca uses la secadora.
- Para interiores no desmontables: Si el forro no se puede quitar, usa un paño de microfibra humedecido con agua y jabón neutro para limpiar la superficie. También existen sprays específicos que limpian, desinfectan y eliminan olores sin necesidad de desmontar.
- Secado: Deja que todas las partes interiores se sequen completamente al aire libre en un lugar fresco y bien ventilado, lejos del sol directo o de fuentes de calor. Este proceso puede tardar un par de días, por lo que es recomendable hacerlo cuando no vayas a usar la moto.
5. Ensamblaje y cuidado final
- Vuelve a montar: Una vez que todas las partes estén completamente secas, vuelve a montar el casco con cuidado, asegurándote de que todo encaje correctamente.
- Aplica vaselina en las gomas: Si las gomas de sellado de la visera están secas, puedes aplicar un poco de vaselina en los dedos y pasarlos por ellas. Esto las mantendrá flexibles y evitará que entre aire o agua.
- Almacenamiento: Guarda el casco en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa, la humedad o productos químicos. Usa la bolsa de tela que suele venir con el casco para protegerlo del polvo y los roces.
Siguiendo estos pasos, tu casco de policarbonato se mantendrá limpio, higiénico y en buen estado por mucho más tiempo.
Limpieza del Casco de Moto de Fibra de Carbono
Limpiar un casco de moto de fibra de carbono requiere un cuidado similar al de los cascos de policarbonato, pero con un enfoque especial en la delicadeza de su acabado y la estructura del material. A diferencia de lo que se podría pensar, la fibra de carbono no es invulnerable, y los productos abrasivos o disolventes pueden dañar la capa de resina que la protege.
Aquí te mostramos cómo limpiar tu casco de fibra de carbono de forma segura y efectiva.
1. Preparación y Desmontaje
Antes de empezar, ten a mano estos materiales:
- Agua tibia y jabón neutro: Un jabón suave, como el de manos o un champú para bebés, es ideal.
- Paños de microfibra suaves: Necesitas al menos dos, uno para lavar y otro para secar.
- Productos de limpieza específicos para cascos: Si puedes, usa limpiadores especializados para casota exterior e interior.
- Opcional: Un cepillo de cerdas suaves o un bastoncillo de algodón para las zonas difíciles.
Desmonta las partes: Retira la visera, las almohadillas interiores y cualquier otra pieza desmontable. Esto te permitirá limpiar cada componente a fondo sin dañar el conjunto. Si no estás seguro de cómo hacerlo, consulta el manual del fabricante.
2. Limpieza del Exterior (Calota)
- Elimina la suciedad superficial: No uses agua a presión. Empieza por quitar la suciedad más gruesa (insectos, polvo) con un paño húmedo. Para los insectos pegados, coloca un paño mojado sobre ellos durante unos minutos para que se ablanden antes de limpiarlos.
- Lava la superficie: Humedece un paño de microfibra con agua tibia y unas gotas de jabón neutro. Limpia la calota con movimientos suaves y circulares. Nunca uses productos agresivos como alcohol, disolventes o limpiacristales, ya que pueden corroer la capa protectora de resina.
- Aclara y seca: Usa un paño limpio y húmedo para retirar todo el jabón. Luego, seca la superficie con un paño de microfibra seco para evitar que queden marcas de agua.
- Aplica cera o sellador (opcional): Para mantener el acabado brillante y proteger la fibra de carbono, puedes aplicar una cera o un sellador protector diseñado para superficies de carbono o plásticos, siempre y cuando no sea abrasivo.
3. Limpieza de la Visera y el Pinlock
La visera es una de las partes más delicadas, ya que se raya con facilidad.
- Lava con suavidad: Lava la visera con agua tibia y jabón neutro o con un producto específico para pantallas. Evita frotar con fuerza.
- Cuidado con el Pinlock: Si tienes una lámina antivaho (Pinlock), lávala por separado, solo con agua tibia. Su superficie es muy sensible y se daña con facilidad. No la frotes ni uses ningún tipo de jabón o producto químico.
- Secado: Seca la visera con un paño de microfibra limpio o, si puedes, deja que se seque al aire. Asegúrate de que no queden pelusas.
4. Limpieza del Interior
El forro interior absorbe sudor y olores, por lo que requiere una limpieza frecuente.
- Lava a mano: Si las almohadillas son desmontables, lávalas a mano con agua tibia y un detergente suave para prendas delicadas. Escúrrelas bien y déjalas secar al aire libre, sin exponerlas directamente al sol.
- Para interiores no desmontables: Usa un spray limpiador y desodorizante específico para interiores de casco. Rocía el producto, deja que actúe el tiempo recomendado y luego limpia con un paño húmedo.
5. Ensamblaje y Cuidado Final
- Asegúrate de que todo esté seco: Antes de volver a montar el casco, verifica que todas las piezas, especialmente las del interior, estén completamente secas. La humedad puede provocar malos olores o moho.
- Vuelve a montar las piezas: Sigue el orden inverso al desmontaje, asegurándote de que cada parte encaje correctamente.
- Almacenamiento: Guarda tu casco en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa y las fuentes de calor. Lo ideal es usar la bolsa de tela que suele venir con él.
Cuidar tu casco de fibra de carbono de esta manera no solo lo mantendrá limpio, sino que también prolongará su vida útil y, lo más importante, su capacidad para protegerte en caso de un impacto.
Para ver un ejemplo de cascos de moto haz click aquí